Mostrando entradas con la etiqueta Gaymer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaymer. Mostrar todas las entradas

16 jun 2018

Sea of Thieves. Juega, y córrete.



Sea of Thieves es un juego. Igual no es solo un juego. Está en exclusividad para la Xbox One, que es esa consola que tiene un 5% de los españoles y dado su carácter marginal, es objeto de mofa, befa y escarnio generalizado.

Sin embargo Sea of Thieves es lo más interesante que va a pasar en tu vida desde que le das al botón A. Teniendo en cuenta que el rollo oso está muerto y que a no ser que tengáis una chupipandi mega guay y folléis entre vosotros no vais a pillar cacho de otra forma, surcar los mares será lo único que dará sentido a la vida.

Bueno, a los piperos no les interesará nada de este juego a pesar de que en las búsquedas de Sea of Thieves en google, la sugerencia "Sea of Thieves ps4" aparece en los primeros lugares. Para el resto que os apasionen los buenos juegos, pues deciros que disfrutaréis de algo único.


El agua, el fondo del mar, los atardeceres, la noche, las tormentas y en general, cualquier cosa relacionada con viajar en barco a hacer rutas o misiones es simplemente lo mejor que se ha visto en una consola.

La cooperación con amigos es realmente algo COOPERATIVO, imposible maniobrar la fragata sin ayuda de alguien que gestione las velas para atraer el mejor viento. Se necesita alguien que mire el mapa que está en la bodega y compruebe si los vaivenes del mar han hecho estragos en el casco del navío, y si encima tus amigos son gordos y están en bolas haciéndose pajas, el disfrute es mayor.

Al ser un juego on line, te vas a encontrar con los típicos tontos que no tienen otra cosa que hacer en la vida que molestar a los demás, pero al ser un juego en el que no hay mejoras reales de equipo, si no que todo pasa por ser estético, pues dejas que sean felices destrozándote la cubierta mientras el gordito que te vas a tirar en cuanto termine la partida, va nadando hasta su barco sin que les vean, y se los carga uno a uno echándoles por encima la pota de la borrachera de hace dos minutos y saqueándoles hasta las cejas.

Por lo demás, esto va de grindear, surcar los mares, hacer misiones más o menos trascendentales y sobre todo, de disfrutar. Creedme, se disfruta, y mucho. No es una campaña para jugar solo, aunque se podría, si lo jugáis en compañía y no os fiáis de las notas que han ido otorgándole las revistas especializadas, veréis un juego único.
Y además podéis manejar personajes gorditos, y siendo piratas dan morbazo.


La libertad al poder. Todo está por descubrir. Y al final del día os aseguro que no comentaréis cómo os pasásteis a un jefe final. Hablaréis de anécdotas, de experiencias, y de bailes a la luz de la luna al son de un acordeón.

5 abr 2018

Hoy en Vida Gaymer: Cuphead

Así de triste es la vida de un gaymer, de la cama al trabajo y del trabajo a casa. Y ya en casa con tu novio osazo en la cama, dándolo todo con la consola hasta las tantas.
Hoy voy a comentar un juego sin haberlo terminado, pero creo que es necesario hacerlo para que nadie más acabe picando. Bueno, los de PS4 no van a tener ese problema, ya que no está para su ruidosa y caliente consola. Y si, no hay que comprar Cuphead, es una puta mierda y un juego odioso como ninguno.
Envidiosos del mundo, mejor usad DuckDuckGo para no dejar rastro de vuestro patetismo.
He de decir que apenas he jugado, pero después de 1828 minutos (y sumando, que solo llevo el 96% del mismo) puedo asegurar que no vale la pena gastarse los menos de 20€ que cuesta. Vale, es una belleza y desde el primer momento que ves la pantalla de título se te cae la baba y acabas enamorado de su estilo mega retro de animación de los años 30, pero es parte de su trampa mortal.
También te distraen los marineros rudos. ¡Putos programadores manipuladores!
Otra droga que usa Cuphead es la puta música, rollo jazz y de esa época, que te hace odiar tu propia vida. Al principio es muy divertida, pero poco a poco te das cuenta que te impregna de ansiedad. No exagero al contar que he tenido que tomar varios tranquilizantes después de jugar. Vale, el primero era por la ansiedad del juego, y el resto es porque tengo mucho vicio y los trankimazines son muy sabrosos.
Yo después de jugar 15 minutos y después de tomar media caja de tranquilizantes y una tila. Y también después de una operación de estética y horas en el gimnasio... soñar es gratis.
La perfecta unión de imagen y sonido crean esta pequeña joya jugable, pero su endiablada dificultad es lo que te hace odiarlo. Aunque ésta empieza alta, según avanzas se vuelve desquiciante, perfecto para los que no tienen sangre en las venas y todo aquel que sea del norte de Españistán. Pero voy a contar un poco de qué va.
Yo tengo horchata en vez de sangre, por eso me hago fotos artísticas en B/N marcando bien paquetorro y musculacos. Todo falso, editado con el photoshop.
Eres una marica mala que se pasa el día criticando a todo el que ves por la calle, con tu amiguito también marica y también mala. Te ha dado un yuyu chungo por unos tripis en mal estado y te crees que eres una taza que se ha jugado el alma en las tragaperras del casino del diablo. Está claro que pierdes hasta la leche de la taza, así que para salvar tu alma tienes que ir a matar a unas pobres personas que viven una vida retirada y tranquila. Y ya no digo más que hago spoiler.
Cuphead y Mughead en su versión para PornHub. Estoy deseando ver el estreno.
Y hasta aquí el fin del análisis, yo pensaba que lo había visto todo en cuanto a dificultad con Maldita Castilla, pero Cuphead va más allá. Eso sí, es una experiencia única en esta generación que merece la pena probar, pero que no soportarás si no te gusta lo de ensayo y error.
Nota: Cuatro garritas y media sobre cinco.
Me lo has vendido, ahora mismo lo compro para la mejor consola de este mundo (después de la Megadrive, Dreamcast, Game Boy Advance, Xbox, Xbox360)
Y ahora dejo un vídeo de una persona que seguro que no tiene vida privada y se ha pasado el juego en menos de dos horas. Yo más de 30 horas y estoy al final, a puntito de tirar la consola por la ventana (es la Xbox One S, muy ligera, así que aterrizará perfecta).

24 ene 2018

XBOX vs PS4: the never ending stoooooryyyy


Hoy me he levantado con el día tonto y os voy a dar el tostón con uno de mis temas preferidos (a parte de los gordos, Marianico el Corto y las quedadas de mierda): la absurda guerra entre plataformas de videojuegos.

Solo tenéis que meteros en foros de consolas para echaros unas risas viendo cómo los acérrimos defensores de la grandiosa PS4 se mofan de los fracasos de la denostada XBOX ONE. A esta convulsa disputa de ver quién tiene el ciruelo más grande os digo que no ayuda nada que vayas a carrefour y tengan en el estante de la consola de microsoft un cartel que pone XOBX, pero bueno, dado que la informática nunca ha sido el fuerte de los españolitos, y que cuando te diriges a un dependiente del Game preguntando por Cuphead y te dice que "creo que se ha agotado para la XBOX, déjeme que consulte si está para PS4" pues tampoco puedes pedir peras al olmo.
¡Qué xobx ni qué xbox! ¡Pon tú el cartel como te salga del rabo, no te jode!
Como digo, estamos asistiendo a una guerra en la que los piperos (así es como al parecer se llama a los felices poseedores de la consola de Sony) se mofan, befan y escarnian de los pobres xbox adictos porque según ellos:

ーPlay vende más, y eso mola porque al ser accionistas de la empresa, todos los años te caen unos royalties que lo flipas, nen.
ーAl ser la más vendida, puedes jugar con tus amigos gordos del facebook. Bueno, en realidad solo con dos de ellos los martes que trabajan por la mañana, con otro solo los jueves una hora antes de cenar porque luego tiene que hacerse una paja si no no duermen, y los sábados por la tarde con el resto.
ーTiene mogollón de exclusivos como Tomb raider, Call of duty y fifa 18 y otros muchos por los que la gente se compra la consola como Persona 5 y Nier.
ーEs mucho mejor que la mierda esa verde porque sí.

Acabo de hacerme unos yatekomo poniéndolos encima de mi plei :-)
¿Y qué dicen los que marginados de Microsoft al respecto? Contestan alegando que:

ーXbox one la cagó en su salida, pero si no la hubiera cagado con la mierda del kinect y la tontería de estar conectado todo el día a internet, ahora sería la diosa del universo jueguil.
ーSu servicio de juego on line es la pera en almíbar y no se cae como el servicio de la pleicutre, pero a ellos les da igual porque una vez que te abren el culete, las demás veces duele menos.
ーNo tiene tantos exclusivos como la PS4 porque han dedicado todo su esfuerzo en sacar la mejor consola de la historia, la XBOX ONE X que se caga en la de Sony con caguetilla y diarrea de yogures caducados, y además, como la mayoría de los juegos salen también para PC, que como todos sabemos son las siglas de Puta Consola, pues no tienen derecho a decir que son exclusivos :-(
ーEl online no da problemas ni se casca día sí y día también.
ーPueden comprar novedades por diez euros compartiendo cuenta, lo que les hace recibir el sobrenombre de "miserias" o "pobres de mierda".
Mira, le voy a pega una patá a esta mierda coreana y te va a salir el destiny por las orejas...
Es una guerra que nunca terminará. Yo si pudiera me compraba un buen ordenador porque así tendría todos los juegos de Pc y de Xbox. Teniendo en cuenta que al año, un usuario de xbox se puede gastar unos cien euros en juegos, solo tardaría veinte años en amortizar el gasto, ¡toma ya, ateo!
El problema sería la PS4. ¿Cómo voy a hacer para pagar al fisioterapeuta durante todo ese tiempo por quedarme la mano deformada al coger el mando de la plei? Seguramente no me importe. Tendré muchos amigos y estaré calentito a su lado en invierno.
Solo necesito una hora jugando al Destiny para que mi adorada Plei empiece a arder,  y leña que me ahorro para hacer la caldereta.
Y voy a terminar hablando en serio. La mayor parte de la gente que participa en foros o en grupos de facebook debatiendo sobre si su consola es mejor que la del vecino, suele ser respetuosa. Luego están los cuatro radicales que solo sueltan baba y veneno por esa boquita sonyer. Porque suelen ser los radicales de Sony quienes atacan, insultan usando la ironía (o eso intentan), o menosprecian directamente cualquier noticia de Microsoft. Por lo general, el usuario de Xbox argumenta y no muestra una actitud tan agresiva. Aunque imbéciles hay aquí y allí.
Juegos buenos los hay en todas partes. Exclusivos también. Otra cosa es presumir de exclusividades y jugar solo a los multi. Muy diferente es despreciar un juego por no ser un AAA, a pesar de que llevar casi 3 millones en ventas digitales y ser una obra de arte con un 86% de nota en metacritic. Se puede negar lo evidente, pero no cuela.
Amigos piperos, tenéis la consola porque vuestros amigos la tienen. Si quisiérais exclusividades os habríais comprado la Switch. Si os enorgulleciérais de tener la consola más vendida, tendríais la Swith, que está vendiendo como rosquillas y será la ganadora de esta generación. Y si mirárais por vuestro bolsillo, compraríais la Xbox ONE X, porque como he dicho anteriormente, pagar más por menos, es "para vosotros, jugadores".
Por cierto, el negro del wasap ya se ha suscrito al game pass, y parece que la lista de juegos trae cola XD
Venga, cada cual con lo suyo, que al final lo único que importa es que el mundo está siendo atacado, y alguien tendrá que salvarlo, ¿no?
Usuario de Plei reservando el God of War.

24 nov 2016

Gaymer time: Maldita Castilla sEXy

Ya era hora de que recomendaras otro juego, que estoy cansado de hacerme fotos en plan putón en la calle.
El rollo gaymer está de moda y he podido probar otro juego exclusivo (temporal) para la Xbox One (que estará rebajada estos días, por si necesitas cambiar tu barbacoa interactiva). Ya el título lo dice, pero si lo repito tengo más posibilidades de salir en las búsquedas de Google: Maldita Castilla sEXy.
(Espero que nadie se dé cuenta del cutre retoque).
Es uno de los primeros juegos en exprimir todo el potencial de la bestia que es la Xbox One, pero con un toque retro total, que tan de moda está, con mucho pixel y poco brilli brilli. El juego está publicado por un estudio español y creado por un grupo reducido de personas, básicamente locomalito y otros colaboradores que importan menos en este momento.
Posible colaborador osito probando el Maldita Castilla sEXy. ¡NOVEDAD! Foto no sacada de Tumblr.
Pero centrémonos ya en el juego, por su historia, que es la típica en estos títulos gaymer: La reinona mayor está cansada de las maricas malas y las arpías de sus mariliendres, y te pide a tí, el típico osito que dice ser sólo activo pero que pone más fotos de su culo receptivo que de otro tipo en los 70 perfiles que tiene, que salve su reino de fantasía, una macrodiscoteca gay. La macrodiscoteca tiene siete ambientes más uno secreto, el cuarto oscuro más grande de Europa, pero sólo estará accesible si consigues darle a la marica mala viejuna (la más mala de todas) cinco pastillas de éxtasis que encontrarás repartidas por el local. Luego en el cuarto oscuro tienes que enfrentarte a otro macho alpha como tú para ver quién es el más activo de la zona. Vamos, cosas de osos atontados que tantas veces vemos por el ambiente.
Obviamente un enemigo final tenía que ser el típico gordo divón que se cree el ombligo del mundo.
El juego es el típico plataformas en scroll horizontal con enemigos molestos y jefes de fin de fase que conseguirán destrozarte los nervios, un modo de juego muy complicado que ya no se suele usar y que pedirá de nosotros dedicación exclusiva y buena memoria. Mucha gente lo compara con el Ghost'n Goblins, pero se parecen más bien poco o nada, ya que en este título tienes tres corazones de vida y en el clásico arcade te ibas quedando en bolas, luciendo en muchos momentos unos eróticos gayumbos de corazoncitos rojos, idea que le copió descaradamente a Dead Rising 21 años antes, que ya puestos podían haber llamado al protagonista Frank West también.
Ya le gustaría al  Ghost'n Goblins tener Fuego santo y unos fondos de juego tan cucos.
Para mí ha sido un gran descubrimiento, aunque he acabado de él hasta los mismísimos, perdiendo casi 20 gramos de lo que me ha hecho sudar. No es juego para todos los públicos, tanto por su estética arcade de los años 80, como por su dificultad extrema. Me hice con todos los logros asequibles, dejando atrás los logros para enfermos mentales. La gran broma del creador de esta aventura ha sido poner la mayor puntuación a los logros chungos, con lo que tengo más de la mitad de los mismos, pero no llego a los 500 de los 1000 puntacos que tiene el título. Para los que no sois buscadores de logros esto os sonará a chino, pero los verdaderos jugadores sabrán de mi sufrimiento.
Quitando el tema de los logros, me has vendido este juego tan sexy... woof!
Y esto es todo, con lo que ahora solo queda comprar el título que está en el bazar de Xbox, en Steam y en la tienda cara de la Barbacoa interactiva.
¡Por Dios y por Castilla!
El juego se puede comprar desde la cama, lo de estar en bolas es opcional.

11 oct 2016

Bear Gaymer: Dying light

En lugar de perder mi tiempo haciéndome fotos cutres en el parque, debería estar comprando una Xbox One S.
Los días en los que no estoy follando, de fiestas exóticas con muchos osos, o calentando la polla al personal, juego con mi maravillosa Xbox One edición Chubby, exclusiva sólo para la élite y para el que tenga el dinero para comprarla. Bueno, basta hablar de mi tema favorito, de mí, y voy a hablar de lo último a lo que estoy jugando: Dying Light.
Yo jugando por streaming en mi portátil con Windows 10 (en realidad uso Lubuntu y ese no soy yo, que hay mucha gente que se traga cualquier cosa).
Primero hablemos de la historia, que es la típica en estos juegos gaymer: Eres una fashion victim que no se come nada en el rollo delgado/musculoca, así que pasas de depilarte y dejas crecer algo parecido a una barba de tres días para irte a una quedada, pero pronto te das cuenta de que medio gimnasio ha tenido la misma idea y estás con la misma gente que ya te has follado anteriormente y encima han traído a sus mariliendres. Pero ese no es el drama, el drama es que las pastillas que te han pasado están en mal estado y te encuentras con diarrea o algo parecido, y tienes suerte porque a los otros los han dejado como atontados, pero no ese atontamiento que tienen normalmente, si no como si no se hubieran ciclado en 3 meses.
No te metas con los etíopes con barba, que desde que las focas o se han muerto de un infarto o ya no podéis salir de casa, no dejáis ni un puto euro en los beareventos.
Y ahí empieza el juego. Debes salir de la ciudad donde se celebra la quedada sin que te cagues vivo y sin que te coja una locaza de esas y te coma la oreja, pero literalmente, ya que las pastillas caducadas les han dado apetito de carne humana. En tu intento de salir de ahí te encontrarás con gente que simplemente vivía en esa ciudad y que ahora no pueden salir a la calle, con lo que necesitan un chico de los recados. Así que te pones a hacer favores y te sacas una pasta para poder comprarte el nuevo iPhone 7 con su novedosa y exclusiva cámara doble, que nunca nadie ha pensado antes (sólo HTC y otras compañías mucho antes).
¿A quién coño le importa la doble cámara? Si sólo me hago selfies.
El planteamiento es sencillo, pero los favores se hacen cada vez más complicados, más absurdos y más repetitivos. Vamos, que eres un repartidor que, en lugar de ir en moto por la ciudad como un puto loco, vas haciendo parkour, que es algo muy moderno y cool. Y eso es todo, no hay mucho más. Bueno si, una especie de trama para acabar con un grupo de etíopes que al final no se qué pasaba, vamos, que no me interesaba.
Trama principal que no he llegado a entender.
Y es que el juego peca un poco de repetitivo y de una historia poco interesante. No te importa qué está pasando, ya que la gracia es ir por lo tejados dando botes, matar zombies, rebuscar cosas y crear nuevas armas. La edición que he jugado viene con todos los DLC que han sacado, incluyendo uno en el que vas con un coche a hacer lo mismo que hacías antes, pero en coche. Y pasa lo mismo, que está guay, pero eres un correveydile y al final se hace pesado.
Yo después de 3 horas llevando una cosa superimportante al otro lado, literalmente, de la ciudad.
En conclusión: Es un juego normalito, que si te sale muy barato vale la pena, pero que peca de una trama simple y una acción repetitiva. Para jugar cooperativo está muy bien, pero no será el juego de nuestra vida. Eso sí, si tienes una PS4 es una compra obligatoria, ya que no creo que tenga un catálogo como para ir siendo exquisito.
¡Saludos!

26 abr 2016

Beargaymer: Quantum break para PS4

Jooo Popchubby, no me entero de los controles ¿follamos y luego me enseñas?
Últimamente he escrito poco por estar enganchado con mi nueva Barbacoa Interactiva (PS4) y con su maravilloso exclusivo (para consolas) Quantum Break, el gran exclusivo de esta generación para PlayStation 4 y que todo poseedor de la PlayStation 4 ha deseado tener. El Quantum Break ya ha llegado y toca analizarlo (y ahora sin repetir tanto los términos para que las búsquedas de Google nos enlacen).
El mejó juego de la plei, después del Fifa y del Call of Duty.
Primero hablaremos de la parte más importante del juego: la historia. Encarnaremos a Jack Joyce, un X-Men que controla el hielo y es mega fan de Madonna. Además es gay y por eso en la Patrulla X está con la lesbiana onírica, para tener una tapadera y que su carrera cinematográfica no se vaya a la mierda. Bueno, la cosa es que estaba salvando el mundo y se perdió la puesta a la venta de las entradas de la última gira de Madonna y no tiene ninguna, así que le dice a uno  que sale en Juego de tronos que vaya en una máquina el tiempo, creada por uno de los enanos de El señor de los anillos, al pasado para comprarle las entradas, pero la cosa se lía parda y Jack se transforma en el primer chaser con poderes temporales, y el de Juego de tronos del futuro, que es el mismo que fue a por las entradas pero se quedó atrapado en la misma, mata al hobbit de Lost para que no ayude a acabar con el Anillo Único o por la inercia que hay en la serie. Vamos, un pollo no apto para los tronistas de Mujeres y hombres y musculocas.
Yo he comprado el juego el día de salida y me regalaron esto... hubiera preferido un descuento, pero bueno, es "exclusivo".
Pero, además de los poderes temporales que le podían ir muy bien en una quedada de ositos amorosos, el fallo de la Bear Time Machine ha jodido el tiempo, y hay momentos en los que todo se para y va a peor, amenazando con dejar el mundo estático hasta el fin de los días. Y el objetivo del juego es ese, arreglar el entuerto, matar al malo, y comprar una entrada VIP para lo de Madonna, antes de que esta se muera (que os recuerdo que tuvo su momento de gloria en los ochenta, como otros de los que se han ido muriendo últimamente).
Me encanta Madonna, viva la diva, Viva Piñata!, Afroditaaaaaa.
Técnicamente el juego es una pequeña joya. Los piperos de Sony dirán que si va a una resolución o a otra, que si tiene granulado, que si la abuela fuma, pero todo el mundo al ver el juego coincide en que luce genial y se mueve igual de bien. Los momentos en los que el mundo está estático son espectaculares, ya que dejan por el escenario muchos elementos con los que poder interactuar, aunque volverá a su estado inicial al momento. El sonido es muy bueno, normal hoy en día en cualquier juego, pero en España nos hemos tenido que tragar un doblaje al español de México, que si bien no es muy localizado y se puede seguir sin problemas, tiene una calidad muy mala, así que yo lo jugué en VOSE.
Yo también luzco genial, aunque tengo un cabezón increíble.
El juego se puede dividir perfectamente en 3 bloques: Momentos de acción, momentos de historia y mini serie con actores reales. Esto de los actores reales es de lo más llamativo, pero para mi sobra un poco. Son escenas de unos 20 minutos entre los capítulos del juego que sirven para profundizar algo más en la historia y que son diferentes, dependiendo de las decisiones que vayamos tomando mientras jugamos.
Aquí en Grrr buscando mi momento de acción.
Y esa es otra de las características de este título, que hay que tomar decisiones que afectan al juego, aunque ya os digo yo que no estamos ante un Mass Effect y los cambios son menores en la historia principal, pero sí que pueden cambiar completamente la miniserie. El juego tiene una trama muy enrevesada, con muchos coleccionables en forma de documentos que, si bien no son muy importantes, pueden hacer que cambie tu forma de ver el complejo mundo que propone este título. Por ejemplo, al terminar el juego tenía algunas dudas, me fui al foro de EOL y leí cosas que estaban en esos coleccionables que me dejaron tó loco. Esto es como Lost pero mejor.
Un ejemplo de las decisiones que podemos tomar, usar un bañador azul o ir en bolas. Por desgracia alguien tomó la peor decisión.
Y luego están los momentos de acción, que son muy espectaculares cuando tienes maximizado todos los poderes de tu personaje, sobre todo con el mundo en modo estático. Puedes ir a saco moviéndote mucho, usando tus poderes, o puedes ir algo más tranquilo y usar las coberturas del escenario. Por desgracia no hay tantas escenas de acción como nos gustaría y suelen ser muy cortas. Y aquí es donde toca hablar sobre lo malo del juego: es corto, ya que se puede hacer en unas 9 horas sin rebuscar mucho. No es la mierda de The Order 1886 pero te deja con ganas de más. Además, la serie corta un poco la acción, aunque no es obligatoria verla en el momento que desbloqueas la escena.
Esto no lo regalaba The Order 1886, una exclusiva "cosa" para lucir en fiestas horteras.
La duración y que el juego no llega a 1080p son las polémicas que ha tenido el juego de salida, que se han ido diluyendo desde que se puso a la venta, ya que el producto final ha hablado por sí solo. No creo que sea un juego para todo el mundo, pero los que somos fans de Alan Wake (el anterior juego de Remedy, famosos por Max Payne y su tiempo bala) tenemos una nueva franquicia que adorar. Y eso es todo por ahora. Por cierto, por si alguien no ha pillado que diga que el juego sale en la PS4: Al poner el nombre del juego en Google.es, en las búsquedas sugeridas sale Quantum break ps4 en los primeros puestos. Lo que hace la envidia sana.
Los piperos de la plei dan pena.
¡Saludos!
Pd.: Las fotos sin retoques chorra están como enlace en los pies de foto ;)

19 feb 2016

Gaymer time: Sunset Overdrive, only in Xbox One

Mmmmm juegos y ositos, me voy a trabajar los pezones a ver si alguien me regala una consola de verdad y no la mierda de Sony.
Hoy voy a hablar de uno de los mejores exclusivos de la mejor consola de todos los tiempos (por detrás de Dreamcast, GameBoy Advance, Xbox 360, Megadrive, Game Gear, SuperNintendo, Nintendo Entertaiment System y Xbox). Estoy hablando de la Xbox One, algo que ya dice el título, pero por si acaso alguien no lo ha pillado, y el juego en cuestión es el Sunset Overdrive. Los creadores de tan maravilloso juego han sido los chicos de Insomniac que, hasta ahora, sólo habían hecho cosas mediocres o normalitas como Spyro, Ratchet & Clanck o Resistance, que si bien no son malos juegos, tampoco son para tirar cohetes.
Primer boceto de la portada del juego. Tras la rebaja de calidad quedó algo diferente.
Yo la verdad es que no me compré el juego hasta que estuvo bien baratito, ya que no me llamaban mucho la atención ni los creadores, ni los gameplays que había visto por Twich.tv. Pero una oferta es una oferta, y mucho más golosa cuando se trata de un exclusivo. Pero vamos, que lo dejé olvidado en el disco duro externo (la Xbox One permite ponerle un disco duro externo, así no hay que cambiar nada y se suma y aprovecha todo el espacio, no como la barbacoa interactiva) hasta que un día me puse a jugarlo y estuve enganchado hasta terminarlo.
Estamos preparando una fogata y se nos han terminado las cerillas, voy a poner este periódico un segundo encima de la PS4 para que prenda fuego. Y voy medio en bolas por el calor que desprende la condenada, estando  a -22ª.
¿Y de qué va la historia? Pues controlas a una musculoca ciclada (o a un etíope, el creador de personajes permite también jugar como bollo) y pobre, que no tiene quién le cubra la noche en la que se celebra el orgullo LGBTWFYDSCGEWCHJUTD en Sunset City y tiene que pringar en el trabajo, después de estar todo el año machacándose en el gym y comprando aceite corporal del caro y condones a porrillo. Pero tuvo suerte, ya que un cutre bareto de osos adquirió una bebida energética con el nombre de una nueva quedada (OverCharge, es raro que no fuera woof algo bear) y esta bebida estaba en mal estado, así que la regalaron a los asistentes a la fiesta y se lió parda. Vamos, que todo el que tomaba la bebida se convertía en un mutante naranja enganchado al OverCharge y con mala leche.
Típico anuncio de ositos de principios de los noventa. Ahora sería con una musculoca aceitosa.
Tu misión es ir dando botes por el mapa buscando chulazos con los que follar y dinero para comprar nuevos trapitos para lucir brazacos y culito. Además tienes que matar a los tíos naranjas, ya que suelen atacar a tus posibles follamigos. Pero no todo es bonito y maravilloso, también hay un grupo de HazmeReir a los que los maricones les caen muy mal e intentarán matarte. Además hay misiones para intentar salir de la ciudad, pero eso es lo menos interesante, ya que sólo importa ponerte mono y grindear.
¿Grindear? Paso de Grindr, que solo hay delgaditos buscando delgaditos y me hacen sentir invisible con este cuerpazo que me he trabajado a base de anabolizantes.
Si, grindear es básico en este juego, te dan puntos por grindear y te tienes que mover casi exclusivamente grindeando por la ciudad. Pero que nadie se emocione, que eso de grindear no es abrir Grindr y firmar a todo lo que tenga buena pinta (que en Grindr suele ser escaso), si no ir como patinando por encima objetos como el cableado de la ciudad (más que Sunset City parece Tokio) los tejados, las barandillas, etc., a parte de ir rebotando por los coches y alcanzar zonas muy altas para ver lo bonica que es la urbe sin tanto gilipollas con reguetón a todo volumen en el coche.
La ciudad supertranquila sin tanto payaso molestando. Me encanta la publicidad.
En el apartado visual nos encontramos con un juego a 900p y 30fps, y sí, la Xbox One funciona a más de 720p, solo que hay mucho programador manta que no sabe qué tiene entre manos. Y luce fenomenal, todo muy estable y brillante, es una gozada hacer una horda de yonkis del OverCharge con 5 personas más y ver explosiones por todas partes sin que vaya a tirones. La parte artística es increíble, con una ciudad muy detallada, llena de coleccionables que te harán recorrer todos los rincones de la misma sin que te aburras o te parezca repetitivo. El conjunto del apartado visual y el tema de grindear, hace que la comparación con Jet Set Radio sea inevitable, aunque este no usa el cel shading, pero la influencia es más que evidente.
Adoro el cel sahding, es como un filtro de instagram pero más exclusivo. Postureo a tope con el cel este
Y eso es todo, la verdad es que es un juego un poco difícil de ver. Podría poner muchos vídeos, muchas fotos y decir que es de lo mejorcito del actual catálogo de la Xbox One, pero hasta que no juegas, no te das realmente cuenta de lo bueno y divertido que puede ser, con muchas referencias frikis (incluyendo una clara a Grindr, y no es coña) que hace que tengas que estar atento para no perderte nada.
Mención especial a las resurrecciones, que son tan originales como el resto del juego, hasta el punto de que será normal que te dejes matar únicamente para ver todas las animaciones. Como buen juego exclusivo y nueva franquicia, el juego se ha vendido realmente mal, algo a lo que ha tenido que contribuir el mal nombre de Insomniac y la nefasta campaña de salida de Xbox One, pero lo bueno es que ahora está barato, tanto la edición normal como la completa, y no digamos ya si compramos en bazares extranjeros (19€ y 32€ respectivamente) sin estar de oferta, así que lo recomiendo encarecidamente.
¡Saludos!
Ib a decir que si alguien quería jugar con mi joystick, pero Xbox One tiene el mejor mando para jugar, así que mejor digo que si alguien quiere "bibi" XD. Qué puto crío puedo llegar a ser...